3 canciones que contienen un 'sample' de 'La Murga de Panamá' de Willie Colón

Les presentamos tres canciones que contienen un 'sample' del éxito eterno de Navidad, ‘La Murga de Panamá’, por Willie Colón, Hector Lavoe y Yomo Toro.

3 canciones que contienen un 'sample' de 'La Murga de Panamá' de Willie Colón
Imagen de Canva.

Ya conoces el sonido: es ese inconfundible 'riff' de trombón que se puede escuchar al principio de “La Murga de Panamá”, de uno de los álbumes navideños Asalto Navideño de Willie Colón, Hector Lavoe y Yomo Toro. El clásico de la salsa tiene un ritmo contagioso que ha resonado a lo largo de las décadas, influenciando en una variedad de géneros musicales e inspirando a muchos artistas Latinos modernos. Desde el 'dancehall' hasta el reggaetón, aquí hay tres canciones que contienen un 'sample' del éxito atemporal del músico Puertorriqueño, mezclando vibraciones de salsa tradicional con sonidos modernos.

"Come On to Me" – Major Lazer con Sean Paul

En esta canción, un trío electrónico Jamaiquino-Estadounidense fundado por Diplo y Switch une fuerzas con la leyenda del 'dancehall' Sean Paul. La canción, lanzada en 2014, combina los ritmos icónicos de salsa de Willie Colón, “La Murga de Panamá”, con el estilo electrónico de Major Lazer. El resultado es una canción vibrante y moderna que une los sonidos Latinos clásicos con la música 'dance' contemporánea.

"Come See Me" – Pitbull 

En “Come See Me”, Pitbull, el reconocido rapero Cubano-Americano, lanzó una canción con un guiño al clásico de Willie Colón, “La Murga de Panamá”. Lanzada en 2006, la canción comienza con Pitbull afirmando su autenticidad y distanciándose de las actividades ilegales, creando una nueva pista animada y atractiva.

"Perriando" – Reykon

Reykon, conocido como “El Líder” en el mundo del reggaetón, 'samplea' “La Murga” en su canción “Perriando”. Comienza con un guiño a las vibras de la vieja escuela, y continúa con un ritmo que invita al baile y la juerga. El resultado es una mezcla vibrante que resalta la influencia de los sonidos Latinos tradicionales al tiempo que muestra la versatilidad del riff de trombón de Colón en diferentes géneros.

Al combinar estos ritmos y sonidos, estos tres artistas rinden homenaje al legado de Colón y, al mismo tiempo, traspasan los límites del género y el estilo. Estas canciones nos recuerdan el poder perdurable de un ritmo clásico y el panorama en constante evolución de la música Latina.

David Arias es un periodista independiente puertorriqueño que trabaja en el área de la Bahía de San Francisco y se especializa en política local, aplicación de la ley, vivienda, migración y la escena artística independiente. Tiene una maestría en comunicaciones de masas de San Diego State University o y es originario de Logan Square, Chicago. David también trabaja como especialista en comunicaciones para UC Davis.

Sign up for BoriMás, our free email newsletter

Get the latest headlines right in your inbox

P.O. Box 560043 Guayanilla, Puerto Rico 00656-0043